Dedos en martillo y garra: Causas y tratamiento

Existen patologías en el área de la podología que requieren tratamientos específicos, por ello, en este caso hemos decidido hablar de deformidades que se producen en los dedos de los pies, como los dedos en martillo y en garra.

¿Quieres conocer qué son estas deformidades y qué factores favorecen a su aparición? En este post te contamos todo lo que necesitas saber.

Diferencias entre los dedos en martillo y en garra

Los dedos en martillo y en garra son patologías habituales en la podología, producidas por deformaciones en los huesos y articulaciones de los pies, debidas normalmente por alteraciones del apoyo natural.

Los dedos en martillo es un tipo de deformidad que produce una curva anormal en el medio de la articulación del dedo del pie, pudiendo afectar a varios dedos y forzando una posición flexionada hacia debajo de manera permanente.

Por otro lado, los dedos en garra es una deformidad que también puede afectar tanto a un dedo solamente como a un grupo de dedos, forzando una flexión excesiva de las articulaciones.

Síntomas de los dedos en martillo

Uno de los principales síntomas de la aparición de los dedos en martillo es la pérdida de movilidad en los dedos de los pies, produciendo dolor al intentar moverlos o al caminar.

El proceso de deformación de los dedos en martillos también puede ir acompañado de la aparición de callos en las zonas donde se empieza a apreciar una deformación de los dedos.

Sítomas de los dedos en garra

Normalmente, padecer de dedos en garra viene acompañado de un proceso de dolor e irritación en la zona de nuestros dedos donde se está produciendo la deformación. Al igual que con los dedos en martillo, la aparición de callos y durezas también es un síntoma común.

Causas de este tipo de deformidades

Las deformidades como los dedos en martillo y los dedos en garra se deben a una serie de factores, pero principalmente podemos destacar causas como una flexión excesiva (hiperextensión) de las articulaciones debido a presiones continuas en los dedos de los pies.

Existen diferentes factores que aumentan la aparición de este tipo de problemas:

Calzado

Los dedos martillos y en garra pueden ser causados por el uso de un calzado inapropiado y demasiado estrecho que impida una correcta adaptación del pie, provocando daño tanto a las articulaciones como los tendones.

Aconsejamos el uso de unos zapatos que se adapten correctamente al pie, ya que el uso de un calzado que presione demasiado el pie y que además no se adapte correctamente a la forma, puede ser un motivo de peso a la hora de la aparición de este tipo de patologías.

Alteraciones musculares y articulares

Cuando hablamos de deformidades en los dedos de los pies, las alteraciones de los músculos y las articulaciones tienen una gran importancia, ya que estas afectan directamente a los huesos de todo nuestro pie, acentuándose por otras patologías como los juanetes, los pies planos y los pies cavos.

Traumatismos

Los golpes que provoquen fracturas en los dedos de los pies pueden empezar a provocar alteraciones en las articulaciones que acaben desembocando en deformidades como los dedos en martillo y en garra.

Factores genéticos

A veces, la aparición de este tipo de patologías puede tener origen en razones hereditarias, como por ejemplo tamaño o longitud desproporcionada entre los dedos de los pies.

Factores que aumentan el riesgo de aparición de deformaciones

A lo largo de nuestra vida, es posible que debido a ciertos factores, seamos más propensos a sufrir de este tipo de patologías en los pies.

Por lo general, a medida que aumenta nuestra edad, nuestro organismo puede estar más debilitado, aumentando el riesgo de la aparición de deformidades como los dedos en martillo y en garra.

Hay estudios que dicen que las mujeres son más propensas a padecer de este tipo de deformidades.

Padecer de determinadas enfermedades pueden causar la aparición de deformidades en los pies.

¿Cómo corregir los dedos en martillo y en garra?

En el caso de que presentar alguno de los síntomas mencionados en este artículo, recomendamos la visita a un podólogo especializado para que pueda evaluar la situación y valorar las medidas que se han de llevar a cabo.

Aquí os dejamos una serie de consejos para pacientes de dedos en martillo y en garra:

  • Si un especialista lo recomienda, aconsejamos el uso de plantillas adaptadas a nuestro pie y calzado, con el fin de mantener una posición sana en nuestros pies mientras caminamos.
  • Eliminar el hábito de contraer los dedos mientras caminamos.
  • Usa un calzado apropiado que eviten que los dedos se encuentren apretados.
  • Realiza ejercicios de relajación y para aumentar la flexibilidad general del pie y de los dedos.
  • Evitar el uso de tacones altos en la medida de lo posible.

Dependiendo del grado de la deformación de los dedos del pie, diferentes medidas de tratamiento pueden ser necesarias. En el caso de que el estado de los dedos sea demasiado rígido la movilidad esté muy limitada y el acto de caminar produzca demasiados dolores es posible que sea necesaria una cirugía especializada en corregir este tipo de deformidades.

Resumen

  • Los dedos en martillo y en garra son deformidades de los dedos de los pies que requieren tratamientos específicos.

 

  • La aparición de este tipo de deformidades se pueden deber a diferentes factores relacionados con las articulaciones y huesos de nuestros pies.

 

  • El tratamiento de este tipo de patologías se puede llevar a cabo de diferentes maneras, desde ejercicios diarios hasta cirugía si es necesario.

- Entradas relacionadas -

- Pide tu cita -

Puedes pedir tu cita en tres sencillos pasos, solo debes de hacer clic en pedir cita en nuestra página de doctoralia, elegir el día y la hora que estén disponibles y dejar tus datos en el formulario. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.