Enfermedades frecuentes en los pies

Las enfermedades más frecuentes y patologías en los pies

Nuestros pies tienen 33 articulaciones, 26 huesos y más de 100 músculos, tendones y ligamentos. Por ello están expuestos a problemas de salud. Veamos algunas de las enfermedades y patologías más frecuentes.

Uña encarnada. El reborde ungueal penetra en las partes blandas y vecinas, causando un proceso infeccioso.

Hiperqueratosis (dureza). Hipertrofia de la capa córnea de la piel, que se engrosa y endurece.

Hallux Valgus (juanete). Prominencia de la cabeza metatarsal, al tomar el dedo con su metatarsiano un ángulo cada vez más cerrado.

Onicogrifosis. Uña grande hipertrófica que se encuentra en un estado ganchoso o en forma de garra.

Onicomicosis. Afección ungueal por hongos parásitos.

Heloma (callo). Dureza profunda con núcleo cónico, producido generalmente por presión.

Papiloma. Virus filtrable, contagioso y autoinoculable, de naturaleza epitelial que produce una neoplasia papilomatosa benigna.

Metatarsalgia. Serie de afecciones que se caracterizan por producir dolor en el antepié.

Pie de atleta. Micosis que se intensifica en un medio caliente, húmedo y poco aireado.

Pie plano. Desaparición más o menos completa de la bóveda plantar, por lo que el pie se apoya sobre toda la planta.

Pie cavo. Excesiva excavación de la bóveda plantar, por lo que el pie se apoya sólo en el talón y el metatarso.

Pie valgo. Defecto de posición y conformación del talón del pie, que se apoya sobre su borde interno y eleva el externo.

Pie varo. Defecto de posición y conformación del talón del pie, que se apoya sobre su borde externo y eleva el interno.

Dedo en martillo. Primera falange en extensión y la segunda en flexión, la falangeta sigue la dirección del metatarsiano.

Fascitis plantar. Inflamación de la fascia plantar, causante de talalgias plantares.

El uso de zapatos inadecuados suele causar estos problemas. La edad y el sobrepeso también aumentan las posibilidades de tener problemas en los pies. En Clínica Podológica Escaño en Málaga tenemos los tratamientos adecuados para cada uno de ellos.

- Entradas relacionadas -

- Pide tu cita -

Puedes pedir tu cita en tres sencillos pasos, solo debes de hacer clic en pedir cita en nuestra página de doctoralia, elegir el día y la hora que estén disponibles y dejar tus datos en el formulario. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.