Pies Planos. Síntomas y tratamientos.

El pie plano es una condición frecuente en la cual los arcos de la parte interna del pie se vuelven menos pronunciados cuando se ejerce presión sobre ellos. Esto resulta en que el pie se oriente hacia afuera y toda la planta del pie toque el suelo al ponerse de pie. El pie plano puede desarrollarse durante la infancia si los arcos no se forman adecuadamente, pero también puede surgir más tarde en la vida debido a lesiones o al proceso natural de envejecimiento. 

 

Por lo general, el pie plano no causa dolor y no requiere tratamiento si no hay molestias asociadas. Sin embargo, si el pie plano genera dolor o limitaciones en la actividad física, puede ser necesario buscar evaluación y tratamiento por parte de un especialista.

pie plano

Síntomas de los pies planos

Si bien es cierto que muchas personas no presentan síntomas evidentes de pies planos, ya que es una condición congénita, otras pueden experimentar dolor en el pie. Este dolor generalmente se localiza en el talón o en la región donde normalmente estaría el arco del pie. Además del dolor, es importante tener en cuenta que la actividad física y el constante movimiento pueden exacerbar estos síntomas. 

Asimismo, es posible que se observe hinchazón a lo largo de la parte interna del tobillo. Esta hinchazón puede dificultar aún más el caminar y aumentar la incomodidad experimentada por quienes padecen de pies planos. En casos de dolor persistente o inflamación significativa, es recomendable buscar la opinión de un especialista en podología para recibir un diagnóstico preciso y opciones de tratamiento adecuadas.

pie plano

Principales causas de los pies planos

El pie plano es una condición común que se presenta desde el nacimiento. Generalmente, los bebés nacen con pies planos flexibles, los cuales tienden a corregirse con el tiempo y el crecimiento. A medida que los niños crecen, los tejidos se tensan y se forma un arco, un proceso que suele ocurrir alrededor de los 2 o 3 años de edad. 

 

La mayoría de las personas desarrollan arcos normales en la edad adulta, pero en algunos casos, este arco nunca se forma completamente. Además, el pie plano no es exclusivo de quienes nacen con él; las personas sin esta condición también pueden desarrollarla debido a lesiones repentinas o al desgaste natural con el paso de los años. El debilitamiento o desgaste del tendón que sostiene el arco puede provocar artritis en el pie con el tiempo, lo que contribuye a la gravedad de la condición.

El envejecimiento, las lesiones o enfermedades pueden afectar los tendones y ocasionar el desarrollo de pie plano en personas que ya tienen arcos formados. Además, esta condición puede presentarse incluso en un solo pie, lo que añade una dimensión adicional a la complejidad del problema. 

 

Es fundamental reconocer los factores de riesgo y buscar atención médica si se experimentan síntomas asociados con el pie plano, ya que un tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones futuras y mejorar la calidad de vida del paciente.

 

¿Hay solución para el pie plano?

Cuándo una persona nace con los pies planos, este problema no tiene solución. Esto es debido a que tiene que ver con la forma del pie, la cuál es imposible que consiga una postura normal, es decir, la forma curvada.

Sin embargo, sí que existen varios tratamientos que te pueden ayudar con los pies planos:

pie plano
Terapias para pie plano

Para abordar el pie plano doloroso, el profesional médico puede recomendar las siguientes terapias:

  • Plantillas ortopédicas: 

Las plantillas ortopédicas disponibles sin receta médica pueden ser efectivas para reducir la incomodidad relacionada con el pie plano. En ocasiones, se podría recomendar el uso de plantillas ortopédicas hechas a medida, las cuales se moldean específicamente según la forma del pie. Aunque estas plantillas no tienen la capacidad de eliminar por completo el pie plano, suelen ayudar a aliviar los síntomas asociados. Además, es importante tener en cuenta que el uso regular de estas plantillas puede contribuir a mejorar la comodidad al caminar y realizar actividades diarias.

  • Ejercicios de estiramiento:

Algunas personas pueden enfrentarse a la situación de tener el tendón de Aquiles acortado. Realizar ejercicios específicamente diseñados para estirar este tendón puede resultar beneficioso para disminuir la incomodidad experimentada. Es importante destacar que estos ejercicios de estiramiento no solo pueden aliviar el malestar, sino que también pueden contribuir a mejorar la flexibilidad y la movilidad del pie. Incorporar estos ejercicios a una rutina regular de cuidado podológico puede ayudar a mantener la salud y el bienestar de los pies a largo plazo.

pie plano

 

  • Fisioterapia:

Para aquellos que corren o realizan otras actividades físicas, el pie plano puede incrementar la probabilidad de sufrir lesiones debido a la sobrecarga. Un fisioterapeuta tiene la capacidad de ofrecer una serie de ejercicios diseñados específicamente para fortalecer los músculos y tendones del pie. Además de los ejercicios, el fisioterapeuta puede brindar consejos sobre técnicas de marcha mejoradas, lo cual puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir lesiones durante la actividad física. Es fundamental seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y mantener una comunicación constante para garantizar una recuperación óptima y prevenir futuras complicaciones.

 

Cirugía para pie plano

 

En casos donde los tratamientos no quirúrgicos no logran aliviar el dolor que limita las actividades diarias, la cirugía puede considerarse como una opción para abordar el pie plano. Además de corregir la deformidad, la cirugía puede dirigirse a reparar problemas en los huesos y tendones que contribuyen al dolor experimentado por el paciente. 

Es esencial tener en cuenta que la decisión de someterse a una intervención quirúrgica debe ser cuidadosamente evaluada en consulta con un especialista en podología, considerando los beneficios potenciales y los posibles riesgos asociados.

 

 

En resumen, los pies planos son una condición prevalente que afecta a una amplia parte de la población. Aunque en la mayoría de los casos no causa síntomas severos, es esencial buscar atención médica si se experimentan dolores intensos en la zona.

 

La consulta con profesionales médicos puede resultar beneficiosa, ya que pueden recetar medicamentos para aliviar el malestar. Nuestra meta es mejorar la calidad de vida y la comodidad de aquellos que enfrentan los desafíos asociados con los pies planos.

- Entradas relacionadas -

- Pide tu cita -

Puedes pedir tu cita en tres sencillos pasos, solo debes de hacer clic en pedir cita en nuestra página de doctoralia, elegir el día y la hora que estén disponibles y dejar tus datos en el formulario. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.