¿Qué es el neuroma de Morton?

Síntomas del neuroma

En el sector de la podología deportiva, habitualmente hablamos de dolencias provocadas, en su mayoría, por el uso de un calzado inadecuado a la hora de practicar deporte de intensidad, como puede ser el running, baloncesto o ciclismo, donde nuestros pies están expuestos a mayor esfuerzo. Algunas de estas afecciones son: fascitis plantar, tendinitis aquilea o neuroma de Morton, entre otras.

Esta última dolencia es un trastorno en el que se forma tejido fibroso alrededor de un nervio del pie (comúnmente afecta al que se encuentra entre el tercer y cuarto dedo), causando engrosamiento y dolor.

Los síntomas más comunes que encontramos en Clínica Podológica Escaño, debido al neuroma de Morton son:

Dolor al caminar, pudiendo llegar a sufrir ataques repentinos de dolor muy agudo.

Entumecimiento e hinchazón de la zona afectada.

Parestesia: Puede llegar a sentirse hormigueo o sensación de pinchazos.

Cómo tratar el neuroma de Morton

Esta sintomatología puede darse de forma temporal o incluso llegar a desaparecer retirando el calzado o masajeando los pies, lo que no quiere decir que no debamos acudir a un especialista para iniciar el tratamiento más adecuado, ya que, si no es así, la dolencia puede agravarse considerablemente y permanecer durante un largo período de tiempo.

Dependiendo de etapa y gravedad en la que se encuentre el neuroma, se pueden distinguir entre tratamientos conservadores con procesos menos invasivos y agresivos y por otro lado intervención quirúrgica para aquellos pacientes que no hayan respondido adecuadamente a procedimientos anteriores.

Las infiltraciones de colágeno son la última novedad implantada en el sector para los tratamientos que no requieren de cirugía y que empleamos actualmente en Clínica Podológica Escaño por ser un método eficaz e imperceptible, además también se suele recurrir al uso de plantillas a medida lo que mejora la posición natural del pie.

Tras someterse a tratamiento es aconsejable seguir unas medidas preventivas que pasan por evitar zapatos con un tacón elevado y estrecho, el uso de calzado deportivo adaptado a nuestra morfología y realizar actividad física con moderación.

- Entradas relacionadas -

- Pide tu cita -

Puedes pedir tu cita en tres sencillos pasos, solo debes de hacer clic en pedir cita en nuestra página de doctoralia, elegir el día y la hora que estén disponibles y dejar tus datos en el formulario. Recibirás un mensaje de confirmación y un recordatorio antes de la cita.