¿Qué es el Neuroma de Morton?
El neuroma de Morton es una lesión que se produce en el nervio plantar digital, que se encuentra entre los dedos del pie. Esta lesión puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la presión constante en el área, el uso de zapatos inadecuados y la inflamación crónica. Los síntomas incluyen dolor, ardor, hormigueo y entumecimiento en los dedos del pie afectados.
Causas y Factores de riesgo del Neuroma de Morton
En otro post (CAUSAS Y DIAGNÓSTICO DEL NEUROMA DE MORTON) ya os comentábamos que el origen de esta dolencia no está claramente establecido, aunque se encuentra una asociación entre una menor dorsiflexión (o flexión dorsal es el movimiento que realizamos para acercar los dedos del pie a la espinilla) y el riesgo a padecerla.
Algunos factores de riesgo que contribuyen a la aparición de es afección son:
- Llevar zapatos de tacón o zapatos ajustados, pues pueden ocasionar una presión extra sobre tus dedos y la planta del pie.
- Las deformidades en el pie como juanetes, dedo martillo, pie cavo o pie plano, conllevan un mayor riesgo a desarrollar Neurema de Morton.
- Determinadas actividades deportivas, sobre todo actividades atléticas de alto impacto como correr, o aquellos deportes en el que se utiliza un calzado ajustado como el esquí o la escalada.
¿Cómo se trata el neuroma de Morton?
El tratamiento generalmente comienza con medidas conservadoras, como el uso de zapatos cómodos y la realización de ejercicios de estiramiento. Si estas medidas no son efectivas, se pueden considerar tratamientos más invasivos, como la inyección de corticosteroides o la cirugía. Sin embargo, la radiofrecuencia se ha convertido en una opción de tratamiento cada vez más popular para el neuroma de Morton, ya que es menos invasiva que la cirugía y puede proporcionar una recuperación más rápida.
¿Cómo funciona la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es una técnica de tratamiento que se utiliza en diversas especialidades médicas, incluyendo la podología. En el campo de la podología, la radiofrecuencia se ha utilizado con éxito para tratar el neuroma de Morton, una afección dolorosa que afecta a los nervios de los dedos del pie.
El procedimiento de radiofrecuencia implica la aplicación de una corriente eléctrica de alta frecuencia al área afectada. Esta corriente eléctrica se utiliza para crear calor en los tejidos del nervio afectado, lo que a su vez destruye las fibras nerviosas que causan el dolor y otros síntomas del neuroma de Morton. El procedimiento se realiza con anestesia local.
En el caso del neuroma de Morton, la radiofrecuencia se utiliza para tratar el nervio inflamado y reducir la sensación de dolor. Durante el procedimiento, se aplica una corriente eléctrica de alta frecuencia en la zona afectada del pie, lo que genera calor y destruye las células nerviosas responsables del dolor. La técnica es muy precisa y se puede utilizar para tratar solo la zona afectada, sin dañar otros tejidos cercanos.
¿Cómo tratar el neuroma de Morton con radiofrecuencia?
El procedimiento de radiofrecuencia para el neuroma de Morton se realiza bajo anestesia local y dura unos 30 minutos. Durante el procedimiento, el paciente puede sentir un ligero cosquilleo o una sensación de calor, pero no debe sentir dolor. Después del procedimiento, se recomienda mantener el pie elevado y aplicar hielo para reducir la inflamación y el dolor. El paciente también debe evitar caminar demasiado durante los primeros días después del procedimiento.
El procedimiento de radiofrecuencia para el neuroma de Morton es muy seguro y efectivo. En la mayoría de los casos, los pacientes experimentan una reducción significativa del dolor después del tratamiento. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos asociados con la radiofrecuencia. Estos incluyen la posibilidad de infección, sangrado y daño a los nervios cercanos. Sin embargo, estos riesgos son muy bajos y la mayoría de los pacientes no experimentan complicaciones.
Es importante destacar que la radiofrecuencia no es la primera opción de tratamiento para el neuroma de Morton. Antes de considerar este tratamiento, los pacientes deben haber intentado otros tratamientos conservadores, como el uso de calzado cómodo y ortopédico, fisioterapia y otros tratamientos no invasivos. Además, la radiofrecuencia solo se recomienda en casos de neuroma de Morton crónico y persistente que no responden a otros tratamientos.
En conclusión, la radiofrecuencia es una técnica segura y efectiva para el tratamiento del neuroma de Morton en casos seleccionados. Sin embargo, debe ser considerado como una opción de tratamiento de segunda línea después de haber intentado otros tratamientos conservadores. Si está considerando la radiofrecuencia para el tratamiento de su neuroma de Morton, hable con su podólogo para determinar si es una opción adecuada para usted y discutir los posibles riesgos y beneficios del procedimiento.